El director del proyecto de la Universidad Internacional en Extremadura (UNINDE), Antonio Rubio, ha calificado de "muy positivas" las cinco jornadas de trabajo realizadas en Chile por una delegación de Extremadura. El objetivo de la visita fue conocer el modelo académico e investigador de la Universidad Autónoma de Chile. Rubio destacó: "Hemos podido comprobar en Chile que UNINDE puede ser en poco tiempo una universidad de referencia".
La Universidad Autónoma de Chile y el grupo académico al que pertenece, Global Academic Network (GAN), son los impulsores de UNINDE, la primera universidad privada en Extremadura. Este proyecto contempla 10 grados y 7 másteres, con un campus principal en Badajoz y una extensión en Cáceres. Además, incluye dos doctorados y destina al menos el 5% del presupuesto a proyectos de investigación.
Según Rubio, la delegación tuvo la oportunidad de conocer in situ el modelo académico y pedagógico de la Universidad Autónoma de Chile, sus estrategias de investigación e investigación aplicada, y la conexión con el mundo empresarial.
La delegación extremeña estuvo compuesta por Antonio Rubio; el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; el presidente de la Cámara de Comercio de Cáceres, Gabriel Álvarez; la decana del Colegio de Ingenieros Industriales de Extremadura, Patricia Bermejo; y Carlos Arce Pardo, presidente de Arram Consultores, entre otros.
Durante la visita, se reunieron con el rector de la Universidad Autónoma de Chile y presidente de GAN, Teodoro Ribera Neumann, y mantuvieron encuentros con la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados, el Centro de Emprendimiento e Innovación, el Instituto de Ciencias Biomédicas, el Instituto de Ciencias Aplicadas, el Observatorio de Ciberseguridad, el decano de Ingenierías, investigadores en energía renovable e inteligencia artificial, el líder del Módulo Jean Monet sobre Inteligencia Artificial y Derecho Europeo, y el responsable de la Cátedra Unesco de la universidad chilena.
Además, la delegación se reunió con el presidente del Senado de Chile y de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile, quienes validaron la calidad de la Universidad Autónoma de Chile que respalda el proyecto de UNINDE.